Los mejores programas gratis para leer PDF en Windows 10

Los mejores programas gratis para leer PDF en Windows 10

Uno de los formatos de documento con los que más a menudo nos encontraremos y tendremos que trabajar son los PDFs, originalmente creados con la impresión en mente, pero que han sabido adaptarse a la revolución de la WWW.

Pero, para trabajar con ellos, necesitaremos que nuestro visor de PDFs se ajuste a nuestras necesidades y a las de nuestro equipo, por lo que vamos a repasar qué nos ofrecen algunas de las opciones gratuitas más conocidas.

Adobe Acrobat Reader DC

Adobre Acrobat

Adobe Acrobat Reader DC es el líder indiscutible del ramo, el software que encontraremos en la mayoría de los PCs equipados con Windows a la hora de visualizar, comentar, imprimir y firmar PDFs.

Cuenta con el respaldo de ser una creación de Adobe, los creadores del propio formato PDF. De uso intuitivo, aunque más exigente en recursos que sus competidores.

La ‘DC’ del nombre es una referencia a ‘Document Cloud’, el servicio en la nube que Adobe proporciona de forma gratuita para respaldar y compartir nuestros documentos.

SumatraPDF

SumatraPDF

SumatraPDF es un lector de documentos (y no sólo PDF, porque también admite otros como EPUB, MOBI, DjVu, FB2, CHM, CBR o CBZ) ligero y open source.

Frente a algunos de sus competidores, destaca por su apuesta por los atajos de teclado para mejorar nuestra experiencia de lectura, además de por su rendimiento. Cuenta con una versión portable ideal para llevar en nuestro USB.

Una de sus funcionalidades más interesantes es la de poder establecer marcapáginas para recordar puntos relevantes del documento visualizado.

Foxit Reader

Foxit Reader

Foxit Reader es considerado una de las principales alternativas al lector de Adobe, ofreciendo además más fluidez al visualizar los documentos (aunque, al contrario que Adobe Reader, no es compatible con el formato PDX).

Este lector nos permite realizar anotaciones (y dibujos) en los documentos y subrayar texto… y, como SumatraPDF, ofrece marcapáginas editables.

Además, incluye un reproductor multimedia para los audios y vídeos embebidos que podremos encontrar embebidos en algunos PDFs y EPUBs; y su función Foxit Cloud nos ofrece la opción de guardar y compartir documentos en la nube.

Otras funciones diferenciadoras de este software son visualización de documentos ‘en modo texto’ (es decir, despojándolos de elementos gráficos) y la posibilidad de realizar zoom en los PDFs de hasta el 6400%.

SlimPDF

Slim Pdf

Slim PDF es uno de los lectores de PDF más ligeros que podrás encontrar: tanto, que una vez instalado sólo ocupará 15 MB en tu ordenador. A pesar de esto, no ofrece únicamente funcionalidades básicas…

…sino que las complementa con herramientas de anotación y de extracción de contenidos (texto e imágenes) y ofrece la opción de rellenar formularios PDF o de verificar su un documento firmado digitalmente ha sido modificado.

STDU Viewer

Stdu Viewer

STDU Viewer es otro lector ligero multiformato (visualiza incluso archivos TXT y de imagen), gratuito para uso no comercial, que se presenta como especialmente enfocado para trabajar con documentación técnica.

Marcapáginas editables, exportación de páginas en formato imagen, son otras de sus funciones disponibles. Al contrario que otros lectores ligeros, una vez instalado ofrece la visualización de miniaturas en el Explorador de Windows.

Los mismos desarrolladores de esta herramienta ofrecen también otras herramientas gratuitas relacionadas con los PDFs, como STDU Converter, STDU Explorer y STDU Extractor.

MuPDF

MuPDF

MuPDF es un editor ligero de PDF (aunque también es capaz de visualizar varios formatos de ebooks y de cómics digitales) y portable, pues no requiere instalación.

Es tan ligero que, de hecho, pese a ser una aplicación gráfica, carece de cualquier herramienta en su interfaz y gran parte de las opciones (en su mayor parte relacionadas con el renderizado de los documentos) sólo son accesibles ejecutándolo desde la línea de comandos.

Es una herramienta muy usada en combinación con scripts… o por usuarios que buscan una interfaz espartana para poder centrarse en lo que están

Bonus: Tu navegador web

Chrome

Sin embargo, si tu objetivo no es completar formularios, ni crear anotaciones, ni convertir documentos a otros formatos, ni respaldarlos en la nube, ni recurrir a la línea de comandos ni… etcétera, si sólo quieres visualizar PDFs y punto, debes saber que con total seguridad ya cuentas en tu PC con software capaz de hacer eso: tu navegador web.

Porque, sí, los principales navegadores, como Edge, Chrome y Firefox (y los menos conocidos pero basados en ellos) ya traen lectores de PDFs gratuitos integrados, con herramientas básicas para ajustar el tamaño del texto, rotar el documento e imprimirlo.

Escrito por: MARCOS MERINO

Visto en: GENBETA.COM

El servidor DNS no responde en Windows: cómo solucionar el problema

servidor DNS no responde

No hay dudas de que Windows 10 es el sistema operativo más utilizado en ordenadores. Son muchos los usuarios que lo usan en su día a día, tanto a nivel doméstico como en empresas. A veces pueden surgir problemas que comprometan el buen funcionamiento e incluso la seguridad. En este artículo vamos a hablar de qué podemos hacer si el servidor DNS no responde. Vamos a dar una serie de pasos para poder corregir este fallo.

Cómo solucionar cuando el servidor DNS no responde en Windows

Hay que tener en cuenta que cualquier dispositivo a la hora de conectarse a Internet tiene que enviar una solicitud DNS a un servidor. Esto permite redirigir la solicitud al sitio web correcto. De ahí la importancia de contar siempre con buenos servidores DNS. En caso de utilizar uno que funcione mal, que sea lento, va a provocar una demora al cargar ese sitio.

Sin embargo el problema puede ser mayor y no solo que el servidor vaya lento. Podría ocurrir que el servidor DNS no responda en Windows. Esto directamente va a suponer que no vamos a poder cargar una página web. Podríamos tener Internet pero sin poder acceder a las páginas web.

En caso de que nos topemos con este problema tenemos varia soluciones que podemos tener en cuenta. Vamos a mostrar cuáles son los pasos principales que podemos hacer y de esta forma navegar con total normalidad.

Reiniciar el router y sistema

Un primer paso básico que podemos tener en cuenta es el de reiniciar tanto el router como el sistema. De esta forma en muchas ocasiones podemos solucionar errores de este tipo que impiden que nos conectemos a la red o que podamos abrir páginas correctamente. Por ello lo primero que haremos es reiniciar el ordenador.

Si el problema persiste, lo siguiente que vamos a hacer (o podemos hacer ambas cosas a la vez) es reiniciar el router. Ahora bien, hay que hacerlo correctamente. No basta con apagar el aparato y volver a encenderlo. Lo ideal es mantenerlo apagado al menos durante 30 segundos y después encenderlo.

Olvidar la red Wi-Fi y volver a conectarnos

También podemos probar a olvidar la red Wi-Fi. Este paso es sencillo también. Para ello simplemente hay que ir a la barra de tareas de Windows, hacemos clic en el icono del Wi-Fi, seleccionamos nuestra red y le damos a olvidar.

Posteriormente nos volveremos a conectar. Pondremos nuevamente la contraseña y comprobaremos si de esta forma se ha solucionado el problema con el servidor DNS que no responde en Windows.

Probar con otro navegador diferente

¿Seguimos sin poder abrir páginas web? Es posible que el fallo sea debido al navegador que estamos utilizando. Tal vez alguna extensión que está funcionando mal, algo que hemos configurado erróneamente o incluso algún malware que está afectando.

En este caso lo que haremos es probar cualquier otro navegador. Por ejemplo si estamos usando Google Chrome, que es el más utilizado, pasar a probar Mozilla Firefox y ver si de esta forma las páginas se abren con normalidad.

Desconectar la VPN

Otra cuestión a tener en cuenta son las herramientas VPN. Son muy útiles y cada vez más utilizadas, pero a veces pueden interferir en la conexión. Si vemos que el servidor DNS no responde, debemos tener en cuenta si tenemos alguna VPN instalada.

Lo que haremos simplemente es desconectar momentáneamente la VPN o conectarnos a otro servidor. Así comprobaremos si el problema se soluciona y los sitios web se abren con normalidad.

Ver si algún programa de seguridad está bloqueando la conexión

Podría ocurrir que algún programa de seguridad esté interfiriendo. Esto especialmente es muy común en los cortafuegos. Podrían estar afectando a la conexión y generando problemas que impidan que funcione adecuadamente.

A veces puede deberse a una mala configuración que hayamos realizado. Simplemente con cambiar algunos parámetros podemos solucionarlo. En un caso extremo podemos pausar momentáneamente ese programa de seguridad y ver si sigue ocurriendo lo mismo o no.

Probar con otro dispositivo para descartar problemas

En caso de que todo esto que hemos mencionado no haya tenido ningún efecto, podemos probar a conectarnos con otro dispositivo. De esta forma podemos descartar problemas con el proveedor de Internet. Si en otro equipo podemos navegar con normalidad, descartamos que ese sea el fallo.

En definitiva, siguiendo estos pasos que hemos mencionado podemos solucionar el problema cuando el servidor DNS no responde en Windows 10. Como hemos visto son pasos sencillos que podrían ayudarnos a evitar este fallo.

Escrito por: Javier Jiménez

Visto en: https://www.redeszone.net